La Comisión de la UE y Jordania avanzan en un acuerdo de asistencia financiera macroeconómica de €500 millones en agosto de 2025.

Turismo y Viajes

[Aviso] Este artículo ha sido reconstruido a partir de información de fuentes externas. Por favor, verifique la fuente original antes de utilizar esta información.

Resumen de noticias

El siguiente contenido fue publicado en línea. A continuación se presenta un resumen traducido. Consulte la fuente para obtener más detalles.

La Comisión Europea y Jordania han firmado un Memorando de Entendimiento el 25 de agosto de 2025 para iniciar el desembolso de un paquete de Asistencia Financiera Macroeconómica (MFA) de €500 millones. Este acuerdo forma parte de una asociación estratégica más amplia entre la UE y Jordania para el período 2025-2027, que incluye €1.000 millones en ayuda financiera. La MFA se liberará durante un máximo de dos años y medio, condicionada al progreso de Jordania con las reformas acordadas y las condiciones políticas. Los fondos tienen como objetivo apoyar la estabilidad económica, el crecimiento y las reformas de Jordania en áreas como la gestión de las finanzas públicas, la gobernanza, la lucha contra la corrupción, la protección social, las políticas del mercado laboral, la transición verde y el entorno empresarial. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su segundo mandato, enfatizó el compromiso de la UE de apoyar la resiliencia económica de Jordania. Además, la Comisión Europea ha propuesto una MFA adicional de €500 millones a Jordania, que, de ser aprobada, aumentaría el apoyo total de la UE a €1.000 millones para el período 2025-2027.

Fuente: European Commission Press Corner

Nuestro comentario

Antecedentes y contexto

Background and Context illustration

El acuerdo de Asistencia Financiera Macroeconómica entre la UE y Jordania llega en un momento crucial para la economía jordana. El país se ha enfrentado a desafíos económicos persistentes, incluido el alto desempleo y la necesidad de reformas estructurales. Esta asistencia forma parte de la estrategia más amplia de la UE para apoyar la estabilidad y el desarrollo en sus regiones vecinas, particularmente en Oriente Medio, donde Jordania desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio regional.

Análisis de expertos

El momento de este acuerdo es significativo, considerando los recientes cambios en el panorama político de Jordania. Una importante remodelación del gabinete en agosto de 2025 y las elecciones parlamentarias en septiembre de 2024 han preparado el escenario para posibles cambios en la política económica. El paquete de MFA, con su enfoque en las reformas y la modernización económica, se alinea bien con las prioridades declaradas del nuevo gobierno. Sin embargo, el éxito de esta asistencia dependerá en gran medida de la capacidad de Jordania para implementar de manera efectiva las reformas acordadas.

Puntos clave:

  • La MFA está condicionada al progreso de las reformas y al cumplimiento del programa del FMI
  • Apoya una gama de áreas críticas, desde las finanzas públicas hasta la transición verde
  • Los €500 millones adicionales potenciales reflejan el creciente compromiso de la UE con Jordania

Datos adicionales y hechos

Los indicadores económicos recientes de Jordania proporcionan contexto para la importancia de la MFA:

  • La economía de Jordania creció un 2,7% interanual en el primer trimestre de 2025
  • La tasa de desempleo mejoró ligeramente hasta el 21,4% a mediados de 2024
  • Se espera que el déficit de cuenta corriente se amplíe hasta el 7,1% del PIB en 2025

Noticias relacionadas

Este acuerdo forma parte de una tendencia más amplia de asistencia financiera macroeconómica de la UE a los países vecinos. Se ha brindado un apoyo similar a Egipto, con una MFA de €5.000 millones y un mecanismo de apoyo presupuestario, y a Ucrania, con un préstamo MFA de €18.100 millones como parte de un paquete más amplio del G7. Estas iniciativas subrayan el papel de la UE en la promoción de la estabilidad económica más allá de sus fronteras.

Resumen

Summary illustration

El acuerdo de MFA de €500 millones entre la UE y Jordania representa un paso significativo para fortalecer los vínculos económicos y apoyar las reformas en Jordania. Si bien persisten los desafíos, incluida la implementación de reformas y la navegación de los cambios políticos internos, esta asistencia proporciona una base crucial para los esfuerzos de modernización económica de Jordania. El éxito de este programa podría servir como modelo para el compromiso de la UE en la región y resaltar la eficacia de la asistencia financiera condicionada en la promoción de la estabilidad y el crecimiento.

タイトルとURLをコピーしました