[Aviso] Este artículo ha sido reconstruido a partir de información de fuentes externas. Por favor, verifique la fuente original antes de utilizar esta información.
Resumen de noticias
El siguiente contenido fue publicado en línea. A continuación se presenta un resumen traducido. Consulte la fuente para obtener más detalles.
En septiembre de 2025, el Gabinete Federal alemán aprobó enmiendas a la Ley de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro (LkSG), eliminando las obligaciones de presentación de informes con efecto retroactivo al 1 de enero de 2023. Esta decisión, que forma parte de los esfuerzos más amplios por reducir las cargas burocráticas de las empresas, se produce bajo el nuevo gobierno liderado por el Canciller Friedrich Merz. Los cambios tienen como objetivo racionalizar los requisitos de cumplimiento, manteniendo al mismo tiempo las obligaciones fundamentales de diligencia debida. Las empresas ya no están obligadas a presentar o publicar informes anuales sobre el cumplimiento de su diligencia debida para 2023 y 2024. Sin embargo, las obligaciones sustantivas de diligencia debida y documentación permanecen vigentes. Este movimiento se considera una medida temporal hasta que la Directiva de Diligencia Debida de Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) de la UE se transponga a la legislación nacional antes del 26 de julio de 2027. La Oficina Federal Alemana de Asuntos Económicos y Control de Exportaciones (BAFA) ya había suspendido la aplicación del requisito de presentación de informes en 2024 y solo comenzará a verificar los informes a partir del 1 de enero de 2026, con un período de gracia hasta el 31 de diciembre de 2025.
Fuente: Gobierno Federal de Alemania
Nuestro comentario
Antecedentes y contexto
La Ley de Diligencia Debida en la Cadena de Suministro (Lieferkettengesetz o LkSG) se implementó originalmente para garantizar la responsabilidad corporativa en las cadenas de suministro globales. Sin embargo, el nuevo gobierno alemán bajo el Canciller Friedrich Merz, quien asumió el cargo en mayo de 2025, ha priorizado la reducción de las cargas burocráticas para las empresas. Este cambio de política forma parte de una tendencia más amplia en Alemania para racionalizar las regulaciones y mejorar el entorno empresarial.
Análisis de expertos
La eliminación de las obligaciones de presentación de informes representa un cambio significativo en el enfoque de Alemania con respecto a la diligencia debida en la cadena de suministro. Si bien reduce las cargas administrativas, también plantea interrogantes sobre el mantenimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en las prácticas corporativas.
Puntos clave:
- Las obligaciones fundamentales de diligencia debida permanecen vigentes, lo que sugiere un enfoque en la sustancia sobre la forma.
- Este cambio se alinea con los esfuerzos más amplios de la UE por armonizar la presentación de informes de sostenibilidad en todos los Estados miembros.
- El carácter temporal de estos cambios indica un período de transición a medida que Alemania se adapta a las próximas directivas de la UE.
Datos adicionales y hechos
Los desarrollos recientes en las regulaciones de gestión de la cadena de suministro incluyen:
- Estados Unidos ha introducido una legislación para un Programa de Resiliencia y Respuesta a Crisis de la Cadena de Suministro.
- La Directiva de Diligencia Debida de Sostenibilidad Corporativa (CSDDD) de la UE está prevista para su implementación en 2027.
- La Cuarta Ley de Reducción de la Burocracia (BEG IV) de Alemania entró en vigor el 1 de enero de 2025, centrándose en la digitalización y la simplificación.
Noticias relacionadas
Estos cambios en la LkSG coinciden con los esfuerzos mundiales por equilibrar la responsabilidad corporativa con la eficiencia económica. El avance de la SEC de Estados Unidos en materia de divulgaciones climáticas obligatorias y las reglas de transparencia similares que surgen en Canadá y Australia reflejan una tendencia mundial hacia el cumplimiento legalmente vinculante de ESG en las cadenas de suministro globales.
Resumen
Las enmiendas a la Ley de Cadena de Suministro de Alemania representan un cambio significativo en el enfoque regulatorio, equilibrando la responsabilidad corporativa con la necesidad de reducir la burocracia. A medida que las regulaciones de la cadena de suministro global continúan evolucionando, las empresas deben permanecer vigilantes para mantener prácticas éticas mientras se adaptan a los cambiantes requisitos de presentación de informes.