[Aviso] Este artículo ha sido reconstruido a partir de información de fuentes externas. Por favor, verifique la fuente original antes de utilizar esta información.
Resumen de noticias
El siguiente contenido fue publicado en línea. A continuación se presenta un resumen traducido. Consulte la fuente para obtener más detalles.
Google ha anunciado una inversión significativa en Commonwealth Fusion Systems (CFS), una empresa que trabaja en el desarrollo de la energía de fusión comercial, el mismo proceso que alimenta al sol. La energía de fusión promete ser una fuente de energía limpia revolucionaria que podría proporcionar una potencia prácticamente ilimitada sin emisiones de carbono ni residuos radiactivos de larga duración. A diferencia de las plantas nucleares de fisión actuales que dividen átomos, la fusión combina átomos de hidrógeno para crear helio y enormes cantidades de energía. CFS tiene como objetivo tener una planta de demostración de fusión operativa a principios de la década de 2030, utilizando poderosos imanes superconductores para contener el plasma calentado a 100 millones de grados Celsius. La inversión de Google, que forma parte de su compromiso de operar con energía libre de carbono para 2030, ayudará a acelerar el desarrollo de la fusión. Si tiene éxito, una sola planta de fusión podría alimentar una ciudad sin producir gases de efecto invernadero, utilizando combustible derivado del agua de mar y creando un mínimo de residuos que permanecen radiactivos solo durante décadas en lugar de milenios.
Fuente: Blog de Google
Nuestro comentario
Antecedentes y contexto
Los científicos han soñado con aprovechar la energía de fusión desde la década de 1950, denominándola el “santo grial” de la energía limpia. El sol genera su increíble calor y luz a través de la fusión, donde la presión y la temperatura extremas obligan a los núcleos de hidrógeno a fusionarse, liberando una energía tremenda. Recrear estas condiciones en la Tierra ha resultado ser extraordinariamente difícil.
Las centrales nucleares actuales utilizan la fisión, es decir, la división de átomos de uranio, lo que crea residuos radiactivos que duran miles de años y conlleva el riesgo de accidentes nucleares. La fusión, en cambio, no puede sufrir un accidente nuclear, produce un mínimo de residuos de corta duración y utiliza un combustible abundante. Un kilogramo de combustible de fusión contiene tanta energía como 10 millones de kilogramos de carbón.
Análisis de expertos
El desafío de la fusión implica crear y mantener condiciones más calientes que el núcleo del sol mientras se contiene este plasma a temperaturas extremas con campos magnéticos. Los recientes avances en imanes superconductores, en los que CFS se especializa, han hecho posibles reactores de fusión más pequeños y prácticos. Estos nuevos imanes son 10 veces más fuertes que los diseños anteriores, lo que permite que los reactores tengan el tamaño de un edificio pequeño en lugar de un estadio deportivo.
Las empresas tecnológicas como Google están invirtiendo porque la fusión podría resolver múltiples problemas simultáneamente: proporcionar energía de base limpia para los centros de datos ávidos de energía, eliminar las emisiones de carbono y garantizar la seguridad energética. A diferencia de la energía solar y eólica, la fusión funcionaría de manera continua independientemente del clima, lo que la convierte en ideal para alimentar infraestructuras críticas.
Datos adicionales y hechos
La investigación sobre la fusión se ha acelerado drásticamente. En 2022, el National Ignition Facility logró la “ignición”, es decir, produjo más energía a partir de la fusión de la que los láseres aportaron. Las empresas privadas de fusión han recaudado más de $7 mil millones desde 2020, con más de 40 empresas ahora siguiendo diferentes enfoques. CFS por sí sola ha recaudado $2 mil millones y emplea a más de 500 científicos e ingenieros.
El impacto potencial es asombroso. La fusión podría proporcionar electricidad a 4 centavos por kilovatio-hora, siendo competitiva con las fuentes actuales. El combustible, el deuterio del agua de mar y el tritio producido en el reactor, es prácticamente inagotable. Un vaso de agua contiene suficiente deuterio para igualar la energía de un barril de petróleo.
Noticias relacionadas
La carrera por la fusión se ha convertido en un esfuerzo internacional. El proyecto ITER en Francia, que involucra a 35 naciones, tiene como objetivo demostrar la fusión a escala para 2035. El reactor EAST de China mantuvo recientemente el plasma durante más de 17 minutos. El Reino Unido anunció planes para una planta de fusión comercial para 2040.
Las principales empresas tecnológicas están apostando por diferentes soluciones energéticas. Microsoft firmó acuerdos para obtener energía de fusión de Helion Energy. Amazon está invirtiendo en pequeños reactores de fisión modulares. Esta competencia podría acelerar el desarrollo de energías limpias en múltiples tecnologías.
Resumen
La inversión de Google en la fusión representa una apuesta audaz en una tecnología transformadora que podría resolver los desafíos energéticos y climáticos de la humanidad. Si bien la fusión ha sido “20 años en el futuro” durante décadas, los avances recientes sugieren que la fusión comercial podría finalmente convertirse en realidad. El éxito significaría energía limpia ilimitada, revolucionando todo, desde el transporte hasta la fabricación, mientras se protege nuestro planeta.
Reacción pública
Los grupos ambientalistas apoyan con cautela el desarrollo de la fusión, al tiempo que enfatizan que no se debe descuidar la energía renovable. Los expertos en energía debaten si la fusión llegará a tiempo para abordar el cambio climático. Los jóvenes expresan entusiasmo por las carreras de fusión, y los programas universitarios de fusión ven triplicar su matrícula. Algunas comunidades se preocupan por tener plantas de fusión cerca, aunque los científicos enfatizan la seguridad inherente de la fusión.
Preguntas frecuentes
P: ¿Es realmente segura la energía de fusión?
R: Sí. Las reacciones de fusión se detienen instantáneamente si falla el confinamiento, lo que hace imposibles los accidentes nucleares. El combustible no es radiactivo y los residuos se vuelven seguros en 100 años.
P: ¿Cuándo la energía de fusión alimentará mi hogar?
R: De manera optimista, en la década de 2030 para las plantas de demostración y en la década de 2040 para una implementación generalizada. Sin embargo, los plazos de la fusión han sido históricamente demasiado optimistas.
P: ¿Cómo se diferencia la fusión de la energía nuclear actual?
R: Las plantas actuales dividen átomos pesados (fisión); la fusión combina átomos ligeros. La fusión no produce residuos a largo plazo y no puede sufrir un accidente nuclear.