[Aviso] Este artículo ha sido reconstruido a partir de información de fuentes externas. Por favor, verifique la fuente original antes de utilizar esta información.
Resumen de noticias
El siguiente contenido fue publicado en línea. A continuación se presenta un resumen traducido. Consulte la fuente para obtener más detalles.
Los informes recientes indican un progreso significativo en los esfuerzos globales para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Un estudio publicado el 5 de septiembre de 2025 por el Centro de Soluciones Oceánicas de la Universidad de Stanford revela que el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (PSMA) está teniendo un impacto positivo. Los desembarques en los puertos del PSMA se han duplicado entre 2016 y 2021, mientras que los buques ahora viajan casi el doble de distancia para llegar a puertos que no son del PSMA, lo que aumenta los costos para los operadores ilegales. La adhesión de China al tratado a principios de 2025 marca un hito crucial, dada su condición de mayor operador de flotas pesqueras del mundo. La Unión Europea está reforzando su compromiso a través de una mayor transparencia y digitalización de la certificación de capturas, con controles de importación más estrictos previstos para enero de 2026. Sin embargo, persisten los desafíos, incluidos los estándares de aplicación inconsistentes entre las flotas extranjeras y nacionales, lo que puede socavar la eficacia del tratado.
Fuente: state.gov-Tratados: Texto de Tratados y Acuerdos Publicados en TIAS
Nuestro comentario
Antecedentes y contexto
La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) ha sido una prioridad global durante años, con el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (PSMA) emergiendo como una herramienta clave en este esfuerzo. El PSMA, que entró en vigor en 2016, tiene como objetivo evitar que los buques dedicados a la pesca INDNR utilicen los puertos y desembarquen sus capturas, cortando efectivamente su acceso a los mercados.
Análisis de expertos
El reciente estudio de la Universidad de Stanford proporciona evidencia alentadora de la eficacia del PSMA. La duplicación de los desembarques en los puertos del PSMA y el aumento de las distancias de viaje de los buques para llegar a puertos que no son del PSMA sugieren que el acuerdo está creando obstáculos significativos para las operaciones de pesca ilegal.
Puntos clave:
- La participación de China en el PSMA es un cambio de juego, dada su enorme flota pesquera
- El compromiso de la UE de controles de importación más estrictos para 2026 reforzará aún más la red sobre la pesca INDNR
- La aplicación inconsistente sigue siendo un desafío crítico que debe abordarse
Datos adicionales y hechos
El impacto del PSMA se evidencia en varias estadísticas clave:
- Los desembarques en los puertos del PSMA se han duplicado entre 2016 y 2021
- Los buques ahora viajan casi el doble de distancia para llegar a puertos que no son del PSMA
- La adhesión de China al tratado a principios de 2025 trae las flotas pesqueras más grandes del mundo bajo las regulaciones del PSMA
Noticias relacionadas
Las negociaciones en curso para un tratado global sobre plásticos y el Acuerdo de la OMS sobre Pandemias, si bien no están directamente relacionados con la pesca, demuestran la tendencia más amplia de la cooperación internacional en temas ambientales y de salud. Estos esfuerzos, al igual que el PSMA, requieren un consenso global y enfrentan desafíos similares en la implementación y la aplicación.
Resumen
Los últimos datos sobre la eficacia del PSMA muestran un progreso prometedor en la lucha contra la pesca INDNR. Sin embargo, la batalla está lejos de terminar, y la coherencia en la aplicación y la participación global siguen siendo factores cruciales. A medida que más naciones se unan y fortalezcan sus compromisos, la comunidad internacional se acerca cada vez más a la gestión sostenible de las pesquerías mundiales.