[Aviso] Este artículo ha sido reconstruido a partir de información de fuentes externas. Por favor, verifique la fuente original antes de utilizar esta información.
Resumen de noticias
El siguiente contenido fue publicado en línea. A continuación, se presenta un resumen traducido. Consulte la fuente para obtener más detalles.
La Agencia Digital de Japón ha anunciado un taller especial denominado “Reunión de Intercambio de Utilización del Mercado Digital”, programado para el 25 de julio de 2025. El evento tiene como objetivo ayudar a los empleados de los gobiernos locales a comprender cómo utilizar la plataforma del Mercado Digital (DMP) para encontrar y adquirir servicios de software basados en la nube (SaaS) para mejorar las operaciones de sus ciudades. El taller se llevará a cabo en la sede de la Agencia Digital en Tokio, con asistencia presencial para los trabajadores gubernamentales (limitada a 50 personas) y transmisión en línea disponible para todos. El programa incluye una descripción general del sistema DMP, paneles de discusión con funcionarios municipales y proveedores de software, presentaciones de servicios de empresas ya presentes en la plataforma, un mensaje del Ministro Digital y oportunidades de networking para los asistentes presenciales. El registro para la asistencia presencial cierra el 18 de julio, mientras que la visualización en línea a través de YouTube Live no requiere registro. Esta iniciativa representa el esfuerzo de Japón por modernizar la forma en que los gobiernos locales adquieren y utilizan los servicios tecnológicos.
Fuente: digital-gov
Nuestro comentario
Antecedentes y contexto
La transformación digital en el gobierno se ha convertido en una prioridad fundamental en Japón, especialmente después de que la pandemia de COVID-19 expusiera las debilidades de la infraestructura digital del país. El gobierno japonés creó la Agencia Digital en 2021 para liderar esta transformación. Muchos gobiernos locales en Japón aún dependen de sistemas obsoletos basados en papel y software personalizado que es costoso de mantener y difícil de actualizar. El Mercado Digital está diseñado para funcionar como una tienda de aplicaciones para los servicios gubernamentales, facilitando a las ciudades y pueblos la búsqueda, comparación y adquisición de software moderno basado en la nube sin pasar por los largos procesos de adquisición tradicionales.
Análisis de expertos
Los expertos en tecnología ven este taller como un paso importante en el viaje de modernización digital de Japón. El concepto de Mercado Digital ya ha demostrado ser exitoso en países como el Reino Unido y Estonia, donde la eficiencia gubernamental mejoró significativamente después de adoptar plataformas similares. Al reunir a trabajadores gubernamentales y empresas de software, el taller aborda un desafío clave: muchos empleados de los gobiernos locales carecen de conocimiento sobre las soluciones tecnológicas disponibles, mientras que las empresas de software a menudo no comprenden las necesidades gubernamentales. Esta brecha de conocimiento ha ralentizado la adopción digital en el sector público de Japón durante años.
Datos adicionales y hechos
Según encuestas recientes, solo alrededor del 30% de los gobiernos locales de Japón utilizan servicios basados en la nube, en comparación con más del 70% en las naciones digitalmente avanzadas. La ciudad japonesa promedio gasta aproximadamente un 40% más en el mantenimiento de TI que las ciudades que utilizan soluciones modernas basadas en la nube. El Mercado Digital actualmente cuenta con más de 200 servicios de software aprobados, que van desde sistemas de gestión de documentos hasta plataformas de comunicación con los ciudadanos. Las ciudades pioneras informan haber ahorrado un promedio del 25% en los costos de software y reducido el tiempo de adquisición de meses a semanas. La plataforma también garantiza que todos los servicios enumerados cumplan con los estrictos estándares de seguridad y privacidad requeridos para el uso gubernamental.
Noticias relacionadas
Este taller se suma a varias otras iniciativas de la Agencia Digital dirigidas a modernizar los servicios gubernamentales de Japón. El mes pasado, la agencia lanzó mejoras en la identificación digital “My Number”, facilitando el acceso de los ciudadanos a los servicios gubernamentales en línea. La agencia también anunció recientemente asociaciones con importantes empresas tecnológicas para proporcionar capacitación en habilidades digitales a los empleados gubernamentales. Mientras tanto, Corea del Sur, el país vecino, ha reportado un éxito significativo con su propio mercado digital gubernamental, procesando más de $1 mil millones en compras de software el año pasado y sirviendo de inspiración para el enfoque de Japón.
Resumen
El taller del Mercado Digital de Japón representa un esfuerzo práctico por cerrar la brecha entre los gobiernos locales y las soluciones tecnológicas modernas. Al facilitar la adopción de software basado en la nube por parte de las ciudades, Japón espera mejorar los servicios públicos, reducir costos y aumentar la eficiencia. El éxito de esta iniciativa podría determinar la rapidez con la que Japón alcance a otras naciones digitalmente avanzadas en la adopción de tecnología gubernamental.
Reacción pública
Los empleados de los gobiernos locales han expresado tanto entusiasmo como preocupación por el Mercado Digital. Muchos miembros del personal más joven acogen con agrado la modernización, viéndola como algo necesario y retrasado para servir mejor a los ciudadanos. Sin embargo, algunos empleados veteranos se preocupan por aprender nuevos sistemas y los posibles impactos laborales de la automatización. Las empresas de software han respondido con entusiasmo, ya que muchas ven esto como una oportunidad para expandirse en el mercado gubernamental. Los grupos de ciudadanos han apoyado en general la iniciativa, pero han enfatizado la importancia de mantener la privacidad de los datos y garantizar que los servicios digitales sigan siendo accesibles para los residentes de edad avanzada que puedan tener dificultades con la tecnología.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué es un Mercado Digital?
R: Es como una tienda en línea donde las oficinas gubernamentales pueden navegar, comparar y adquirir servicios de software previamente aprobados que cumplen con los estándares de seguridad y calidad, de manera similar a cómo se descargan aplicaciones de una tienda de aplicaciones.
P: ¿Por qué los gobiernos no pueden simplemente comprar software como las empresas regulares?
R: Los gobiernos tienen reglas estrictas sobre el gasto de dinero de los contribuyentes, lo que requiere procesos de aprobación prolongados y licitación competitiva. El Mercado Digital agiliza este proceso manteniendo la supervisión necesaria.
P: ¿Esto reemplazará a los trabajadores gubernamentales con tecnología?
R: No, el objetivo es ayudar a los trabajadores a desempeñar sus tareas de manera más eficiente al automatizar tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en brindar un mejor servicio a los ciudadanos en lugar de lidiar con el papeleo.